martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Marcha al Puente: los afectados por el Corte de Ruta avanzarán en sentido contrario

Desde el Movimiento, Daniel Fernández convocó a los fraybentinos a hacerse presentes y manifestarse contra el bloqueo. Fuerzas de seguridad uruguayas adelantaron que no los dejarían pasar más allá del acceso al puente, esto es, entre la zona de control integrado y la primera explanada de subida.
En tanto, Leopoldo Cayrús, Presidente de la Asociación Comercial e Industrial de Río Negro, declaró que el corte de ruta ocasionó cierres (como el del Parador Coriné, junto al puente, el Tele Centro que le pertenecía a él, y despidos en el Free Shop aduanero). Esto es, comercios ligados estrictamente al tránsito vehicular fronterizo. Pero hay otra realidad, dijo: “el corte beneficia al comercio porque no hay escape de dinero hacia Argentina”. De todos modos, “hay que ver todo el sistema. Entonces, si ponemos en la balanza los negocios afectados desde el punto de vista turístico y el transporte, veremos que los efectos negativos fueron superiores a los beneficios”, agregó, en declaraciones que reproduce Montevideo Portal.
Así, las fuerzas de seguridad atenderán hoy a dos frentes: los fraybentinos que lleguen al puente y los argentinos que puedan querer cruzar, aunque la Asamblea ha aclarado que no está en sus planes. El objetivo es no permitir que ambos grupos se enfrenten. Para ello, en la orilla oriental, actuarán efectivos de Aduanas, Migración, Prefectura y la Brigada Antidrogas. Del lado argentino, estarán gendarmería, Prefectura y las policías Departamental y Federal.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario