![](/fotos/foto0_1_115840_1.jpg)
“Creemos que en el transcurso de lo que queda del día vamos a estar recibiendo corredores de otras localidades que serán los que aumenten un poquito más el número que hoy tenemos”, indicó Flores. “Es un día muy lindo para correr y eso seguramente va a ser que aumentemos el número que ya tenemos”, dijo.
Las 15 se larga la prueba de 5 km cuyo circuito se trazó exclusivamente dentro de la Costanera. Y a las 16.30 será el turno para los 10 km. A la largada, a la altura del club Comunicaciones, no podrán asistir familiares ni público en general. “La largada y llegada es sin público”, aclaró. Desde Scattini hacia el sur solo pueden pasar los corredores. El acceso con automóviles (exhibiendo el número de inscripción la persona que maneja) será por calle García Maciel, la arteria que cruza por detrás de la cancha del Club Libertad, hacia el Campo de los Deportes. Los de 5 km lo podrán hacer 14.40 y los de 10 km a las 16:10. Luego tendrán 20 minutos para posicionarse en las mangas de salida. En ese lapso deberán hacer el calentamiento previo.
“Se larga con mangas de 100 competidores. Están separados por líneas demarcadas en el asfalto. Serán líneas separadas a un metro y medio de distancia hacia adelante y hacia atrás”, indicó.
Las tandas serán distanciadas por lapsos de un minuto cada una. “El chip te toma el tiempo individual. ¿Eso qué quiere decir? Que yo puedo largar siete minutos después que vos. Vos podés llegar primero que yo pero yo te pude descontar dos minutos, eso significa que te gané. Por más que llegaste primero que yo”, remarcó Flores. Excepto los atletas de élite: largarán en la primera tanda de 100 corredores.
Respecto de la presencia de público en las calles alentando a los maratonistas, pidió que se manejen con la prudencia necesaria. “Que lo hagan con todos los cuidados posibles. Que tengamos el barbijo, que no nos amontonemos todos en una esquina. Tenemos que seguir cuidándonos: si bien la situación sanitaria nos permite realizar la carrera, no nos podemos relajar. No podemos hacer un evento normal como se hacía en enero”, remarcó. Flores pidió a la población comportarse debidamente y dar certeza a otras ciudades respecto de que se pueden organizar actividades deportivas cuando la pandemia aún no terminó.