sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Maratón de Reyes: la ola de calor podría retrasar el horario de largada

Botellas de agua descartadas en una maratón. Una hidratación adecuada, antes, durante y después de la carrera, será un punto clave para los corredores.

Es muy probable que eso suceda, dado que los pronósticos anticipan unas máximas de 40 a 41 grados de martes a sábado y ello es un “alerta roja” para los meteorólogos. Normalmente hay que cuidarse mucho del calor, hidratándose en forma conveniente y no exponiéndose a los rayos del sol en horarios pico, es decir entre las 11 y las 17 horas.

Se prevé que el sistema sanitario estará muy atento en el día de la carrera, antes, durante y después de la misma, como para tratar de evitar sobresaltos. Es un sistema ya probado y que ha rendido en las últimas ediciones, con mucha gente al servicio del mismo.

Hasta el viernes, de 19 a 22, los comcordienses podrán seguir anotándose. La organización ha decidido mantener un día más el precio de la segunda etapa, es de decir de 1200 pesos, y arrancar sí a partir de mañana con la etapa final a 1500.

Se trata de dar una nueva oportunidad a quienes no han llegado el día jueves a tiempo para anotarse, y en concordancia, si se quiere, con el viernes que no hubo inscripción. Entonces, seguramente hoy será otra vez muy buena la cantidad de gente que se va a anotar, insistimos, a 1200 pesos. La cita, como ha venido sucediendo, es en el Centro de Información Turística de Pellegrini y Mitre. Esta es la última semana para los residentes en nuestra ciudad, ya que el sábado de 15 a 18 sólo se atenderá a los visitantes que vienen directamente a disputar la carrera.

Cabe recordar que en el citado Centro de Información Turística hay un circuito muy fácil, muy bien delineado, para que los participantes no pierdan nada de tiempo. Solo tienen que presentar el certificado de tener dos vacunas como mínimo, abonar en el lugar indicado, llenar alguna que otra planilla y retirar la remera con la que participará de la carrera el próximo sábado.

La 43ª edición llevará el nombre de ‘Juan Pérez’ en homenaje al corredor que siempre le puso su impronta y su alegría a cada carrera, sea la distancia que fuera, haciéndolo disfrazado y sacándole a todos sus colegas una amplia sonrisa. Juan falleció a poco de terminar el año 2021 y será un justo homenaje.

La organización prevé seis puntos de reabastecimiento de agua.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario