viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Maratón de Reyes: Bruno va por la 6º consecutiva pero hay quienes quieren arrebatársela

Entre los corredores destacados que pueden cortar la racha de Bruno, quien ganó todas desde la 35º edición (la 34º quedó en manos del keniata Julius Rono), Flores señaló a Julián Molina, el argentino más rápido en la media maratón de Buenos Aires disputada en 2018 y se consagró como campeón nacional. El entrerriano logró un tiempo de 1:04:19 por delante de sus compatriotas Eulalio Muñoz y Mariano Mastromarino. Un tiempo nada despreciable si tenemos en cuenta que sólo llegó cuatro minutos más tarde que el campeón, el etíope Mosinet Geremew. “Fue noticia en todos los medios nacionales por haber ganado la Media Maratón de Buenos Aires y porque vende empanadas. Tenemos la suerte de tenerlo este año en Concordia”, dijo Flores a Radio Ciudadana (FM 89,7).

De la misma forma se refirió a Luis Molina, atleta oriundo de Lobos (provincia de Buenos Aires) y representante olímpico en Río 2016. Molina llegó en el puesto 89 en la prueba de maratón en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Hay que recordar que Federico Bruno también la corrió y llegó 137º pero termino la carrera corriendo lateralmente por los calambres.

Asimismo, Flores apuntó a Juan Manuel Benítez quien salió 2º entre los varones en la mañana del lunes 31 de diciembre cuando se corrió la tradicional prueba atlética San Silvestre sobre la distancia de 8K por diferentes calles del centro porteño.

El otro concordiense que puede dar pelea esta tarde es Martín Méndez, quien viene de ganar la San Silvestre con un tiempo de 24’13” escoltado apenas a un segundo por Benítez, de Gualeguaychú, en una notable definición.

Dos grandes ausentes serán los hermanos uruguayos Cristian y Andrés Zamora quienes estarán corriendo por las calles de Maldonado (Punta del Este).

No obstante, Flores dijo que Bruno está en un nivel superlativo y que es casi imposible puedan ganarle. “Sería algo increíble que pueda pasar, pero es muy difícil, por los registros, por la edad que tiene y por cómo está corriendo. Es muy difícil que alguien le pueda llegar a ganar. Pero la hora de la verdad la vamos a saber mañana (hoy) a las 20:30 cuando estén pisando la línea”, indicó.

Entre las mujeres, Flores dijo que la cordobesa de Carlos Paz, Rosa Godoy, la ganadora en la edición 2018, ya se encuentra en Concordia. También estarán Nadia Rodríguez, corredora de fondo, en su palmarés, presenta títulos en Sudamericanos e Iberoamericanos, además de haber sido finalista en los Panamericanos de Guadalajara (México) 2011, y de haber representado a Argentina en 3 Mundiales de Cross Country. También mencionó a Patricia Conte de Rafaela. Y por supuesto, a la concordiense Nancy Gallo ganadora de muchas pruebas de calle y pista.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario