sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Mar del Plata se moviliza en repudio a la domiciliaria al genocida Etchecolatz

Hoy a las 18 horas desde el Tribunal Oral Federal N°1, ubicado en Luro y Santiago del Estero hasta la rambla será la primera marcha del fin de semana. Decenas de organizaciones de derechos humanos, sindicales y políticas se sumarán a la movilización, que se espera que sea masiva y cuente con la presencia de personalidades políticas y de derechos humanos del resto del país.

Mañana domingo, desde las 17, HIJOS junto a la CTA y organizaciones integrantes del Frente de Izquierda convocan a una movilización dentro del Bosque Peralta Ramos donde el represor Etchecolatz se encuentra viviendo desde el pasado 29 de diciembre. Bajo el lema “Siluetazo: el camino de la impunidad”, los convocantes proponen hacer un señalamiento del domicilio del genocida.

Gustavo Vicini, referente del Frente de Izquierda señaló: “Desde la izquierda expresamos nuestro más enérgico repudio a la resolución de la justicia de otorgarle la prisión domiciliaria al genocida Etchecolatz, principal sospechoso del secuestro y segunda desaparición de Jorge Julio López y represor emblemático sobre el que pesan cuatro cadenas perpetua y se estima que fue responsable de más de 21 centros clandestinos de detención cuando fuera Director de Investigaciones de la Policía Bonaerense durante la última dictadura cívico militar, como parte del plan genocida contra los trabajadores y estudiantes combativos que luchaban por terminar con esta sociedad de explotación y opresión”.

Desde la izquierda convocaron a movilizarse ampliamente denunciando que “esta medida es un mensaje claro de la Justicia y el gobierno de Cambiemos que mientras procesa a legisladores y mantiene detenido a César Arakaki, militante del Partido Obrero, como parte de su política de criminalizar la protesta social, a Etchecolatz le otorga el beneficio de la domiciliaria. En las próximas semanas se esperan movilizaciones en el resto del país.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario