“Al margen de impedir el tránsito en las rutas nacionales y los caminos rurales, también se han verificado actos tales como el levantamiento de vías, rotura de cambios, quema de durmientes, etc., todos ellos con el objetivo de impedir el tránsito de trenes de cargas sin importar el contenido de las mismas”, agregó el dirigente.
Según indicaron desde el gremio, “se registraron casos donde con absoluta impunidad, con ostentación de armas de fuego, auténticos forajidos intimidaron y amenazaron al personal de trenes a detener las formaciones, en aras de un conflicto que deja de ser un reclamo sectorial para convertirse en una suma de delitos contra la propiedad y los derechos colectivos e individuales del resto de la comunidad». Acorde a los dichos del dirigente, esta situación es reiterativa porque “esto ya había sido denunciado por La Fraternidad a fines del mes pasado, cuando denunciamos sabotaje en vías y puentes”.
En este sentido, desde la organización sindical denunciaron que “las empresas ferroviarias intentan aprovechar esta situación para utilizarla a su favor en el marco de la Conciliación Obligatoria vigente con las empresas de carga, ante el fracaso de la paritaria del sector”.