El programa Sumar es la ampliación del Plan Nacer, una estrategia que lleva adelante el ministerio de Salud de la Nación y apunta a profundizar el descenso de la tasa de mortalidad materno infantil, disminuir los fallecimientos de mujeres por cáncer de cuello de útero y de mama y cuidar la salud de los chicos y adolescentes de todo el país, entre otros objetivos sanitarios.
Con una inversión total de 2.500 millones de pesos por parte del Gobierno Nacional, de los cuales 140 millones serán destinados a Entre Ríos, se estima que casi 270 mil habitantes de esa provincia, entre embarazadas, niños, adolescentes de hasta 19 años y mujeres hasta los 64 años, recibirán asistencia médica integral y gratuita.
En la oportunidad, Manzur y Urribarri también suscribirán otra acta acuerdo a través de la cual la provincia refuerza el compromiso asumido en 2010, de continuar trabajando para reducir la mortalidad de madres, niños, adolescentes y mujeres, con metas planteadas hacia el año 2015, en el marco del Plan para la Reducción de la Mortalidad Materno Infantil, de la Mujer y Adolescentes que impulsa el Ministerio de Salud de la Nación.
Además se firmará la segunda etapa del Programa de Funciones Esenciales de Salud Pùblica (FESP II), que tiene por objetivo fundamental combatir la enfermedades crónicas, como la diabetes, la hipertensión o los accidentes cardiovasculares, que son las que actualmente demandan mayores costos para los servicios de salud tanto públicos como privados.
Posteriormente, Manzur, Urribarri y Cettour efectuarán una visita al Hospital Materno Infantil “San Roque” de la capital entrerriana, donde llevarán a cabo una recorrida por el nuevo sector de terapia intensiva.