miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Manzur volvió a destacar la disminución de la mortalidad infantil en Entre Ríos

Manzur resaltó que Argentina todos los años, desde 2003, bajó los índices de mortalidad infantil y dijo que “el dato central es que en Entre Ríos bajó aún más que la media nacional que está en 11.7. Es la primera vez en la historia que la provincia está por debajo de la media nacional”.
Asimismo destacó las medidas en materia de salud impulsadas por el gobierno nacional desde 2003 a la fecha, y recordó lo sucedido en 2001, tiempos en los que él era secretario de Salud La Matanza. “Nadie me va a contar lo que pasó. Yo lo viví, no teníamos insumos, los hospitales vaciados, cerraban las clínicas, no teníamos donde poner la gente. Entonces si miramos para atrás vemos que la salida es para adelante, con estos planes esta política en este país federal”.

Sostuvo que “no existe en el mundo un programa que distribuya medicamentos gratuitos como es el programa Remediar que llega a más de 15 millones de personas todos los meses y a más de 7.000 centros de salud”.

Y agregó: “Hoy con orgullo podemos decir que Argentina es uno de los países en el mundo y únicos de América Latina que no tiene lista de espera en cardiopatías congénitas. Argentina lidera en América Latina en lo que respecta a transplantes de órganos que se realizan en 20 hospitales públicos a lo largo del país. En 2012 se realizó un transplante de órgano cada seis horas y el año próximo batiremos un nuevo récord. Esto refleja el fortalecimiento de la capacidad de respuesta de la estructura pública en salud”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario