La movilización se llevó cabo a las 11 de la mañana en las principales plazas de la región, con personal y empresarios de Concordia, Chajarí, Federación, Villaguay, San Salvador y Federal. Cuenta con el apoyo de FEHGRA filial Concordia y se realizó bajo la consigna #HASTAACALLEGAMOS.ESTAMOSQUEBRADOS.LEYDEEMERGENCIAYA. “El reclamo es alusivo a todos los comerciantes del país porque la realidad es que no hay ninguna medida que nos alcance”, afirmó Lapiduz y agregó: “Estamos realmente quebrados, poniendo en riesgo a 650 mil trabajadores en más de 55 mil empresas a nivel nacional y ya tenemos registros verdaderos de que hay un promedio de 20 restaurantes que están cerrando por día en la Argentina. Es un número catastrófico”, lamentó
“Queremos seguir trabajando y también priorizamos la salud, por lo que acompañamos a las autoridades en las decisiones que tomaron, pero los que tenemos PyMES no podemos sostenernos con ingresos en cero y nos ha quedado demasiado grande el poder mantener las estructuras con los colaboradores que tenemos”, sostuvo el propietario del restaurante “El Ciervo” y agregó: “Hemos realizado esta campaña a favor de la Ley de emergencia gastronómica y hotelera y exigiendo medidas que realmente nos amparen, ya que incluso con el 50 por ciento de ayuda del ATP que ofrece el estado, estamos totalmente imposibilitados de cumplir con el otro porcentaje que corresponde”, concluyó.
*LEY DE EMERGENCIA HOTELERA GASTRONÓMICA y HOTELERA*
- ATP Para todas las Empresas: Sin distinción de cantidad de empleados hasta tanto se retome la actividad normal y habitual.
- Eliminación de todas las contribuciones patronales
- Reducción de tarifas de servicios públicos.
- Créditos a tasa cero para capital de trabajo.
- Reducción del IVA al 10,5 %.
- Exención de IVA al turismo Nacional.
- Tomar a cuenta de ganancias y el gasto en turismo-
- Amplia moratoria: que incluya el pago de todas las deudas generadas hasta el momento de la reapertura y suspensión de las ejecuciones fiscales.
- Exención del impuesto a los créditos y débitos bancarios.
- Eliminación de las comisiones de tarjetas de crédito por 12 meses luego de la apertura