sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

‘Manoseo institucional’: Juntos por Entre Ríos criticó al Gobierno por modificar el sistema que designa funcionarios

Los y las diputadas salieron a cuestionar los cambios que introdujo el Poder Ejecutivo en la conformación del Jurado de Concurso que definirá los postulantes a los cargos de Contador General, Tesorero General de la Provincia, y fiscal y vocal del Tribunal de Cuentas.

En ese sentido, expresaron que comparten la “preocupación manifestada por el Consejo de Ciencias Económicas sobre el polémico decreto que cambia las reglas de juego y las adecua a sus intereses y conveniencias” y consideraron que “lo que está haciendo el Gobierno provincial es de una gravedad extrema porque empaña la designación de cargos que tienen una relevancia central”.

De esta manera, desde el Interbloque arremetieron contra “el despreciable manoseo institucional que está ejerciendo el Ejecutivo quién sabe con qué mezquinos fines”.

Luego recordaron que este modus operandi tendiente a direccionar los concursos no es nuevo: “En su momento modificaron el reglamento con el fin de despejar el camino para que el ex vocero de Bordet en la Cámara de Diputados, Diego Lara, llegue al Tribunal de Cuentas y ahora pergeñan esta maniobra para que el ex secretario de Economía, Antonio Gustavo Labriola, también arribe a ese órgano de control”.

“Ahora, a pocos meses de finalizar su mandato, Bordet -que no para de jactarse del alto nivel de transparencia de su gestión- sigue empantanando la cancha y ensuciando un proceso de designación de funcionarios. No sabemos si lo hace para resguardar sus actos de gobierno o para condicionar a la gestión que asuma el 10 de diciembre”, concluyeron.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario