martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Manifiestan la urgencia de contar con una norma que regule la actividad termal

Los legisladores definieron a las termas como fluidos que tienen características especiales por la forma en que se los halla, la temperatura que tiene y por los minerales y gases que contiene.
Al ser consultado sobre el tiempo que se requiere para la aprobación del proyecto, adelantaron que los pasos reglamentarios están dados, como así también el ingreso en tiempo y forma del dictamen el comisión, y el pedido de que sea tratado en la sesión de esta semana. “Mañana en la reunión de bloque definiremos la estrategia, más allá de nuestro convencimiento de que será tratado y aprobado en Diputados para luego ser remitido a Senadores. Necesitamos urgentemente tener una norma que regule la actividad termal”, aseguraron.

Ente especializado

Comentaron luego que más de un millón de entrerrianos visitaron las termas en 2004, y que con siete complejos funcionando –y en dos años más con 14- se incrementa la cantidad, por lo cual “aspiramos a crear un ente autárquico especializado, que con una estructura chica, convoque a médicos, geólogos e ingenieros químicos – además de la reasignación de tareas de otros organismos del Estado- para dedicarse exclusivamente a la actividad termal”, manifestaron.
El propósito de este grupo interdisciplinario es para explorar, explotar y definir cada uno de los fluidos termales. Vittulo y Aldaz evaluaron de “arduo” el trabajo que se tendrá que hacer en ese sentido, pero remarcaron que “por la importancia que tiene desde el punto de vista económico y sanitario, se necesita un organismo ágil, dinámico y altamente especializado para que maneje un recurso geotérmico”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario