«Tenemos una juventud muy participativa que necesita espacios para crecer. Desde PRO les estamos ofreciendo un lugar privilegiado porque estamos convencidos de que sus ideas nuevas, su fuerza y especialmente su compromiso van a transformar a Entre Ríos en una provincia más justa, solidaria y rica», puntualizó en esta capital.
El candidato a gobernador presentó a principio de mes las propuestas de la plataforma de ideas y acciones titulada «Entre Ríos: propuestas y esperanza. Propuestas de gobierno de Desarrollo Económico y Social para una Entre Ríos grande y para todos». En educación, PRO sostiene la universalización del nivel inicial y el respeto a los 180 días de clases, con capacitación docente, entrega de becas y la mejora de los contenidos académicos, entre otras propuestas.
El redimensionamiento de los planes nutricionales, la creación de centros de primera infancia y la puesta en marcha de programas de microcréditos para familias figura entre las acciones de crecimiento social.
En cuanto a la salud, establece la creación de programas materno-infantil, de atención a la enfermedad cardiovascular, al paciente oncológico y el incremento en cantidad y calidad de la infraestructura y los recursos tecnológicos.
PRO Entre Ríos propone en materia económica reemplazar el impuesto a los ingresos brutos por otro al consumo final, crear un Fondo de Desarrollo Provincial y fortalecer la producción y la agencia de comercio exterior de la provincia.
El plan de infraestructura incluye la mejora y construcción de autopistas, rutas, caminos y puentes (uno sobre el río Paraná), la rehabilitación de carriles ferroviarios, tendido de gas, la creación de una represa hidroeléctrica, urbanización de villas y desarrollo de pueblos pequeños para evitar el desarraigo.
Sobre seguridad, plantea el perfeccionamiento y fortalecimiento de las fuerzas policiales provinciales, la reinserción social y rehabilitación, y la puesta en marcha de diferentes programas de prevención, que incluye capacitación laboral.