lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Mañana se reúne el plenario de secretarios generales de AGMER

Así lo confirmó la secretaria de Prensa del gremio, Celia Toobe, quien aseveró que se analizará “la situación actual en los departamentos”. También “cómo nos vamos a organizar la difusión de lo que proponga el Gobierno”, añadió.
Cabe recordar que ante anuncios periodísticos realizados desde el Gobierno respecto de una nueva propuesta salarial –ya que oficialmente no hay nada comunicado al sindicato- Agmer adelantó que la única forma de destrabar el conflicto es con una propuesta superadora de las ya realizadas.
En ese sentido, el secretario general, Sergio Elizar, señaló días atrás: “Por definición del último Congreso Extraordinario, la exigencia es lograr una recomposición salarial del 32%, que impacte al conjunto de los trabajadores de la educación. Si la propuesta es más de lo mismo, se mantiene la decisión de no iniciar el ciclo lectivo”.
Asimismo, sostuvo que otros de los temas sensibles en la discusión es el pago, en una sola cuota, de la deuda que la Caja de Jubilaciones mantiene con los jubilados docentes.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario