martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Mañana se lanza la Paritaria Social en Concordia

La redistribución de la riqueza debería partir de una reforma impositiva. “Se debe gravar más a los que más tienen”, dijo Cabrera. La canasta básica, para la CTA, es de $ 3400. “Sabemos que es difícil por los planteos que hace el gobierno pero creemos que de ninguna manera se debe dejar de lado”, expresó Cabrera.
¿Cómo se conjuga la exigencia de un salario de más de $ 3000 con un seguro de desempleo de $ 150? “Creo que hay que plantear que se debe sacar de esa situación de indignidad, de indigencia a una cantidad de compañeros y compañeras que no están incluidos dentro de la sociedad. De mantenerse los $ 150 estamos tirando a la calle y a la muerte segura a estos compañeros”, respondió Cabrera.
Además, señaló que se debe apuntar a recuperar las empresas nacionales y a discutir el tema del medio ambiente. “No sólo las papeleras sino también la minería, porque están prácticamente distribuyendo la cordillera de Los Andes”, expresó.
Por su parte, Leandro Pozzi, secretario de prensa de CTA, expresó que, a nivel local, las autoridades deberían promover a la pequeña y mediana empresa. “Los recursos de la Cafesg encajan con esta idea de la paritaria social de desarrollo regional. La obra pública genera mano de obra pero no abarca una cuestión más estratégica de empezar a constituir un estado que ahora es meramente burocrático administrativo”, explicó.
Sin embargo, señaló que los planteos se deben sustentar en la movilización y en el debate. “No hay una crisis económica que haga descender el debate a los más elemental sino que ya estamos en condiciones de debatir cuestiones estratégicas”, expresó Pozzi. “La propuesta de la paritaria social no queda en una mera charla debate sino que debe ser un estímulo para que desde cada lugar de trabajo, de cada barrio, cada escuela empiecen a conversar y debatir las cuestiones fundamentales”, indicó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario