martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Mañana se inaugura el NAC en Concordia

Este jueves arribará a nuestra ciudad el equipamiento enviado desde el Ministerio de Planificación del gobierno nacional que formará parte del aula donde miles de vecinos podrán acceder a cursos, talleres, actividades lúdicas y recreativas y también a un microcine. Gestionado a través de la Subsecretaria de Gobierno Mabel Barrios, el NAC se implementará por la firme decisión del Intendente Gustavo Bordet de generar un lugar donde acortar la brecha digital de la comunidad generando oportunidades de igualdad e inclusión.

Los NAC son espacios públicos que brindan conectividad libre y gratuita a Internet permitiendo la adquisición de habilidades digitales y oficios en pos del desarrollo de las personas que lo utilizan. Cuentan con un espacio de aprendizaje tecnológico y alfabetización digital equipado con computadoras, microcine, un área de entretenimiento digital –con consolas de video- y un Punto de Acceso Digital (PAD), que brinda conectividad inalámbrica.

"Para nosotros es una satisfacción haber logrado concretar la instalación de este espacio. Un objetivo en el que trabajamos junto a otras áreas del Municipio que tienen influencia en el funcionamiento del CIC Néstor Kirchner como la Dirección de Atención Primaria de la Secretaría de Salud. Porque más allá del entretenimiento y la recreación será una herramienta de formación y de capacitación en oficios digitales, algo que despierta muchísimo interés sobre todo en los más jóvenes. También porque se conformará allí un lugar de encuentro para los adultos que en muchos casos, por primera vez, entran en contacto con la tecnología" señaló Mabel Barrios, Subsecretaria de Gobierno y coordinadora responsable del NAC en Concordia, quien destacó asimismo la participación y el apoyo permanente del Secretario de Telecomunicaciones de la provincia, Sergio Delcanto en cada uno de los proyectos desarrollados.  

Además de permitir a los usuarios el acceso a una PC, a internet, a recreación a través del uso de consolas de videojuegos y a ciclos de cine a través de sus dispositivos audiovisuales, en los NAC se brindan cursos de Oficios Digitales.
Con certificación universitaria y con cuatro meses de duración, buscan preparar a los participantes para obtener una rápida salida laboral en el universo de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs). Ampliando la oferta educacional con una metodología de cursada accesible e innovadora.

Según informó la funcionaria algunos de los cursos que podrán realizarse son: 
animación 3d inicial, animación 3d avanzado, creación de historietas, desarrollo web inicial, desarrollo web avanzado, diseño y entintado digital, efectos visuales, fotografía digital, periodismo gráfico, producción de radio, producción musical. 

Asimismo en el NAC de Concordia se podrá ingresar a la plataforma de conocimiento de los cursos "Progresar Emprendiendo" y "Progresar en Casa" y a cursos y talleres de temáticas impulsadas por otros organismos gubernamentales. Por ejemplo desde el año pasado el Programa NAC viene realizando talleres en colaboración con otros organismos. En una articulación con la SEDRONAR se llevó a cabo el taller de Preventores Comunitarios en Problemáticas de Consumo, o el taller “De hablar se trata”, realizado en forma conjunta con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, y cuya temática gira en torno a la trata de personas.

Cabe resaltar que los NAC se conectan entre si y al resto del país a través de la Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO), implementada por el Ministerio de Planificación y la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (AFTIC), en conjunto a la empresa estatal ARSAT.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario