Mañana se definirá si las clases empiezan con paro el lunes

Ayer el gobierno nacional formalizó el anuncio que se esperaba para mejorar las remuneraciones de los maestros en las 11 provincias más rezagadas, entre ellas Entre Ríos. La decisión es garantizar que ninguno cobre menos de 840 pesos a partir del 1º de marzo, lo que sería posible mediante aportes de, por ejemplo, 140 pesos para los que perciben 700 o 120 para los que hoy cobran 720. Además, se comprometió una suma fija de 100 pesos por cargo para los que tengan sueldos desde los 740 pesos.
La confirmación la hizo Filmus luego de una reunión con dirigentes de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) de la que también participó el presidente Néstor Kirchner. La central docente tuvo luego un congreso nacional en la que resolvió exigir a los gobiernos provinciales que cumplan sus metas de inversión contempladas en la Ley de Financiamiento Educativo.
Minutos después de finalizado el congreso, del cual participó, Elizar destacó ante la consulta de UNO la aprobación “como punto central del reclamo de cumplimiento efectivo de la Ley de Financiamiento en todo el país. Los gobiernos provinciales tienen que poner lo que corresponde”.
Ese será el planteo que llevarán hoy a la audiencia de conciliación que ellos mismos solicitaron a la Dirección de Trabajo, tras dar por fracasadas las negociaciones en paritarias. “Queremos que el gobierno invierta un monto mayor al que viene haciendo hasta el momento y que esa inversión vaya al básico para recuperar el escalafón y la carrera docente, y para que tenga un fuerte impacto en el haber de los docentes jubilados”, dijo el dirigente de Agmer.
Según el razonamiento del gremio entrerriano, la Provincia hasta ahora sólo garantizó poco más de la mitad de la inversión contemplada en la Ley de Financiamiento Educativo.
La propuesta que en ese sentido lleve hoy el titular del CGE, Jorge Kerz, será remitida inmediatamente a las seccionales departamentales del gremio, ya que durante la tarde se realizarán las asambleas que otorgarán mandato a los congresales que se reunirán mañana. En Gualeguay se definirá, entonces, si el primer día de clases comienza con un paro y otras probables medidas de acción directa, o si esta vez el ciclo lectivo tendrá un inicio sin conflicto.
Por otra parte, Elizar comentó que el congreso nacional de la Ctera resolvió exigir la derogación de la Ley Federal de Educación y construcción de nueva norma, y “comprometer a los gobiernos provinciales para que se constituya a corto plazo la paritaria nacional para discutir el blanqueo de los montos en negro”.
Al menos 12 gobernadores deben firmar su consentimiento para que se ponga en vigencia la paritaria nacional docente, que está aprobada desde 1988 pero aún no se cumplió dicho requisito. “Ahora habría voluntad de convocarla del gobierno nacional”, indicó Elizar.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies