martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Mañana, se abren los sobres de la licitación

Un año atrás, allá por la segunda quincena de febrero de 2016, cuando aún estaban frescos en la memoria los graves efectos de la crecida del río Uruguay, los gobiernos provincial y nacional acordaban llamar a licitación para renovar la Planta Potabilizadora de Agua de Concordia, una obra con la que "podremos solucionar un problema con la trazabilidad de 30 a 50 años a futuro", explicaba por entonces el gobernador Gustavo Bordet.

Hay que recordar que el proyecto ejecutivo fue elaborado por técnicos de Cafesg, con asistencia de personal afín de la Municipalidad de Concordia.

Como así también decir que fueron varios meses de espera, como así también de procesos para llegar a este día, el Intendente Enrique Cresto, señaló en su momento que "la actual Planta de Agua está por cumplir cien años, y la verdad que lograr la aprobación de este proyecto, por el cual se ha venido peleando durante mucho tiempo, es importante”. A la misma vez que en ese momento anuncio que la actual Planta de Agua será reconvertida en el Museo del Agua.

"Fueron muchas las gestiones y los trámites que se hicieron, ante el Banco Interamericano de Desarrollo, ante la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) que autorizó la toma de agua, en un trabajo articulado entre Municipio, Provincia y Nación, con el único objetivo de mejorar la calidad de vida de todos los concordienses", dijo el intendente

El proceso licitatorio superó diversas etapas y este miércoles, en la Capital Federal, llega a una de sus instancias culminantes: la apertura de los sobres, con las ofertas.

"Es una obra por 630 millones de pesos. Y este miércoles se abren los sobres en Buenos Aires, con todas las ofertas que se han presentado. Creo que es el momento culminante de un largo proceso", explicó Bordet. 

El gobernador dijo sentirse especialmente gratificado por la apertura de sobres que tendrá lugar este miércoles en Capital Federal y no descartó que "promediando este año podamos estar ya con el contrato firmado".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario