martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Mañana pararan los trabajadores judiciales de la provincia

Las medidas de la Asociación fueron definidas en un Plenario que se llevó a cabo el viernes pasado en Gualeguay, donde estuvieron presentes representantes de las 13 filiales que la entidad tiene en la provincia.
En ese orden, Florentino indicó que las razones de las medidas de fuerza “tienen que ver con el incumplimiento por parte del Ejecutivo al compromiso de seguir dialogando sobre una posible mejora salarial”. Además, el sector reclama la suba en el tope de la antigüedad y la creación de nuevos cargos.
“Decidimos parar porque, a pesar de que existía un compromiso verbal de parte del Ministerio de Economía, el diálogo de las negociaciones salariales que habíamos iniciado quedó trunco y no hubo respuestas a la solicitud de audiencias que le hemos pedido en reiteradas ocasiones”, sostuvo.
Al respecto, el gremialista recordó a esta Agencia que hubo dos encuentros entre el Gobierno y la comunidad judicial en su conjunto (incluidos representantes del Superior Tribunal de Justicia y de la Asociación de Magistrados y Funcionarios) en agosto pasado y que habían acordado volver a reunirse “en la segunda quincena de septiembre, cosa que no sucedió”.
Cabe destacar que el 2 de noviembre se realizará un nuevo Plenario Provincial de Delegados en la ciudad de Victoria, a los fines de determinar con el conjunto de los trabajadores las acciones a seguir.

Fuente: APF.Digital

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario