martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Mañana en Paraná una charla sobre los daños que producen los agrotóxicos

La actividad será este miércoles, a las 10, en el salón auditorio “Rodolfo Walsh” de la Facultad de Ciencias de la Educación (Buenos Aires 389 de Paraná). Así lo informó el diputado provincial, Héctor de la Fuente, quien aseguró que el efecto de las fumigaciones “es mucho más grave de lo nos podemos imaginar”.
En diálogo con el programa radial Sexto Sentido (LT14), de Jorge Ballay, el diputado Héctor de la Fuente (Encuentro por la Democracia y la Equidad-Gualeguaychú) dijo que el encuentro con los especialistas se concretará en el salón Rodolfo Walsh de la Facultad de Ciencias de la Educación, a partir de las 10. Si bien aclaró que en principio estaba previsto que la charla fuera en la Cámara de Diputados, explicó que finalmente se convocó a sesión y no podrá utilizarse ese espacio.
El legislador sostuvo: “No estamos sobreactuando, es mucho más complejo y más grave de lo que nos podemos imaginar”. Y agregó: “Lo que uno lamenta es que en nuestra provincia, a nivel legislativo no se toman medidas concretas ni se discute seriamente el tema”. Su crítica no es menor, se trata de la misma legislatura que casi mayoritariamente apoyó al sector más favorecido del campo, la que impidió que se aumente la irrisoria alícuota al impuesto inmobiliario y la que tiene como principal referente a Jorge Busti que, hace apenas unos días le ofreció al sojero Alfredo De Angeli la candidatura que elija.
En la charla expondrá Andrés Carrasco, profesor de embriología, investigador principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y director del Laboratorio de Embriología Molecular. Sus estudios, conocidos a comienzos de mayo del año pasado, mostraron los efectos letales que el glifosato (cuya denominación comercial más conocida es el Round Up, de Monsanto) tiene sobre los embriones humanos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario