Durante las reuniones efectuadas del Comité de Dengue se resolvió la realización de “simulacros de bloqueo” en distintas localidades de la provincia de forma tal de evaluar la capacidad de respuesta del sistema sanitario entrerriano en caso de registrarse casos de dengue.
“El simulacro permite medir el tiempo de bloqueo, la eficiencia de la descacharrización activa y la participación comunitaria, así como la estrategia de fumigación”, puntualizó el secretario de Salud, Pablo Basso, quien agregó que también se realizará “búsqueda de febriles y operativos de fumigación sin utilización de fertilizante ya que al tratarse de una simulación sólo se utilizará agua”.
Basso manifestó que junto con el ministro Giano y las distintas áreas técnicas de la Secretaría de Salud venimos trabajando en forma articulada con los municipios para ejecutar acciones en materia de prevención y añadió que “las acciones conjuntas y la participación de la población es fundamental para que Entre Ríos continúe siendo una provincia segura”.
La comitiva presidida por el Secretario de Salud arribará a Gualeguaychú a las 9 y posteriormente se dirigirá a Concepción del Uruguay donde se continuará con las acciones de bloqueo simulando un caso, mientras que en Concordia el operativo será supervisado y coordinado por la Subsecretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Fabiana Leiva.
“Se debe advertir a la población que se trata sólo de un simulacro para que no haya una falsa alarma ni preocupación”, indicó el funcionario quien remarcó que “estos operativos permiten estudiar la capacidad de respuesta de la red sanitario”.
Además Basso, acompañado por el director de Atención Primaria de la Salud, se reunirá con integrantes de salud municipal y autoridades del Centro de Salud Baggio con el objeto de resolver inconvenientes de funcionamiento.