martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Mañana ATE hará paro y movilización

En coincidencia con el paro nacional dispuesto por el Consejo Directivo Nacional de ATE, en Entre Ríos, por decisión unánime del Plenario de Secretarios Generales, realizará un la huelga con movilización para reclamar “una urgente recomposición salarial, la derogación del decreto de presentismo y por las distintas demandas relacionadas con mejoras de las condiciones laborales”, indicó la dirigencia de los estatales.
“La situación salarial que padecen los trabajadores del Estado por causa de las políticas de ajuste que se implementan desde el gobierno, como así también la falta de voluntad política para rediscutir la distribución de la Coparticipación Federal de Impuestos, por la cual la Nación le devuelve 25 centavos de cada peso que recauda la Provincia, nos impulsa a reclamar mediante estas acciones para evitar que se siga acentuando la pobreza entre los trabajadores estatales”, indicaron mediante un comunicado difundido esta noche.
“Exigimos una justa redistribución de la riqueza, por tal motivo rechazamos los beneficios que se le han otorgado a los sectores de poder económico, dejando de lado al sector del trabajo que en definitiva es el que está pagando una crisis que no generó”, ampliaron.
Finalmente reiteraron que la creación de un Fondo Federal de Salarios para el sector público es “una medida política necesaria y posible, que aseguraría el nivel salarial digno de cualquier trabajador estatal, ya sea municipal, provincial o nacional”.

fuente. UNO

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario