A Rovira se le imputó haberse asignado fondos del organismo para hacer frente a los gastos de alquiler y viajes a Concordia. El abogado defensor, Guillermo Vartorelli tal como había consignado en su alegato, aseguró que irá en casación para que se revea el fallo. El ex fiscal no estuvo presente en la lectura de la parte resolutiva.
Cabe recordar que el ex fiscal Rovira había decidido no cobrar su salario por el cargo, pero durante el debate –que duró un día- la fiscal de la causa Estela Bonazzola entendió que las resoluciones por las que se autoasignó fondos se trataron de un abuso de autoridad por lo que solicitó la pena mínima: un mes de prisión condicional y dos meses de inhabilitación para ejercer cargos, a la cual hizo lugar el juez, según adelantó esta mañana el magistrado.
En tanto, la defensa de Rovira, a cargo de Guillermo Vartorelli había sostenido que los fondos eran necesarios para el funcionamiento del organismo, ya que no se trató de dinero para honorarios, sino que fueron “no remuneratorios”.
La causa había sido iniciada cuando el entonces diputado nacional Jorge Busti denunció a Oscar Rovira en diciembre de 2000.
Durante el debate, la fiscal Bonazzola, la misma que al enviar la causa ATN-Aciser a juicio entendió que no había mayores elementos para condenar a Oscar Mori, aseguró que efectivamente Rovira incurrió en un abuso de autoridad y solicitó la pena de un mes de prisión condicional y el doble para ejercer cargos públicos. Bonazzola remarcó que no había una norma expresa que permitiera al ex fiscal asignarse fondos.
Por su parte, la defensa a cargo de Guillermo Vartorelli, con la colaboración de Juan Diego Rovira –hijo del ex fiscal- entendió que se trataron de gastos necesarios para el funcionamiento del organismo de control.