martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

MALVINAS : Vigilia y acto en el 32° Aniversario de la Gesta

El acto comenzó con el ingreso al escenario de las Banderas de Ceremonia y los Ex Combatientes de Malvinas de nuestra localidad acompañados del Ballet Municipal. Seguidamente, se realizó el Izamiento del Pabellón Nacional, a cargo del Intendente José Luis Panozzo; el Jefe del Regimiento de Caballería Tanque 7, Teniente Coronel Facundo Peña Mannuwal; y el alumno de la Escuela Municipal de Sordos e Hipoacúsicos “Héroes de Malvinas”, Axel Legal. A continuación, se entonaron las Estrofas del Himno Nacional Argentino, interpretadas por el músico local Diego Farrás, y la Marcha de Entre Ríos, seguido de un minuto de silencio en honor y gloria de los caídos en la Guerra de Malvinas.

 

Luego, Facundo Morales, estudiante de la ciudad, brindó las palabras alusivas a la fecha en reconocimiento a los héroes de Malvinas. Posteriormente, los alumnos de la Escuela Municipal de Sordos e Hipoacúsicos “Héroes de Malvinas” entregaron un presente recordatorio a cada uno de los Ex Combatientes locales.

 

Para finalizar, hizo uso de la palabra el Presidente Municipal Prof. José Luis Panozzo, quien en primer lugar agradeció a las autoridades y, en particular, a los veteranos de guerra y familiares de los caídos por estar presentes. Párrafo aparte, expresó que “la lucha no significó como algunos quieren decir, la decisión suicida de un general de la Nación. Lejos de emparentar la lucha de los ex combatientes de Malvinas de los oficiales dignos de nuestras fuerzas armadas que combatieron en Malvinas, por aquellos que miraron por la nuca al pueblo argentino y cometieron atropellos. Hoy asumimos con claridad la adhesión a la defensa de la soberanía nacional, a la dignidad, a la calidad de héroes y mártires nacionales que deben ser honrados si excusas en todo el ámbito de nuestra Patria”.

 

“No se puede confundir lo que significó esa lucha con la coyuntura o con las cuestiones mundanas de la política cotidiana y con intereses personales. No se va a construir nunca una Nación o una ciudad con meras declaraciones vacías de contenido. Para resolver los problemas no pueden faltar los valores de la argentinidad, los valores de los que viven en esta tierra, de los todavía excluidos, de los que quieren volver a soñar con otra tierra”, sostuvo el jefe comunal.

 

“Nos encontramos frente a una de las grandes causas nacionales, en la que conviven valores que debemos rescatar: el diálogo, el ejercicio de la soberanía nacional con dignidad y respeto a los derechos, a la Justicia y la verdad, por eso queridos combatientes de Malvinas, a los que han combatido con dignidad, aquellos que se brindaron a la Patria, quiero que sepan que hoy esos valores por los que lucharon ustedes, los valores por la Patria Grande, son los que nos guían todos los días en nuestro accionar”, agregó Panozzo.

 

Por último, manifestó que “la tarea que tenemos que emprender frente a las luces y sombras que plantea el tema que conmemoramos es la de evitar que nuestros héroes resulten hoy ser las víctimas de aquellos claros oscuros. Se los hace víctimas cuando se los olvida, cuando se los esconde, como ocurrió después de la batalla, cuando no se los reconoce en su lucha por la defensa de nuestros derechos nacionales”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario