miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Malestar por designacion en el área de Violencia del Copnaf

La abogada Corina Andrea Beisel fue ubicada a cargo del Programa de Violencia del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf).

Impulsada por la propia presidenta del COPNAF Mercedes Solanas, se nombró a la abogada Corina Beisel como Subdirectora del Programa de Violencia que funciona en la órbita de la Dirección de Restitución de Derechos reemplazando a otra abogada, la Dra. María de los Ángeles Pérez. 

Alonso señaló que Beisel “no está capacitada” para asumir en el cargo de coordinadora del Programa de Violencia del Consejo Provincial de la Niñez, la Adolescencia y la Familia (Copnaf). Afirmó además que la abogada “forma parte de una camada de funcionarios, donde en realidad se pagan favores políticos y se designa gente absolutamente inoperante que no tiene idea de la complejidad del organismo”. Por lo tanto “hay un maltrato y un destrato permanente hacia los niños y jóvenes”, denunció.

Incluso detalló que Beisel ha realizado “presentaciones en la guardia del Copnaf, que no tienen nada que ver con el paradigma de protección a la niñez y adolescencia”. Y lamentó que “justamente esta persona es la que va a defender los derechos de los niños en el Programa de Violencia”.

La abogada se hizo conocida por haber defendido a Silvio Díaz, el hombre que provocó un siniestro vial frente a la Escuela Centenario de Paraná, el 6 de junio de 2014, por el cual murió Juan Manuel Martínez Zurbano, de seis años, y su hermano Santiago sufrió lesiones de distinta consideración. La letrada concretó un acuerdo con Fiscalía y logró que el Tribunal condenara a Díaz a 8 años y 4 meses de prisión, una pena mucho menor a la esperada por la familia del chiquito.

Luego remarcó: “Los trabajadores teníamos la esperanza de que la gestión Bordet planteara un panorama distinto”. Comentó incluso que en la entrevista que el Consejo Directivo de ATE mantuvo con el Gobernador el 18 de diciembre pasado, ella misma le planteó este tema y él respondió que todavía no tenía resuelto quién iba a estar al frente del organismo. “Sin embargo, parece que entre gallos y medianoche se decidió que Mercedes Solanas siga al mando. Es decir que es muy poco lo que les importa de la protección de los derechos de los niños”, manifestó la integrante del Consejo Directivo de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario