martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

MALDONADO : Hoy se marcha en Concordia y todo el país a 2 meses de su desaparición forzada

GRAVE DENUNCIA

Por si no alcanzara con el encubrimiento de la propia Gendarmería, de los funcionarios del gobierno nacional y del coro de medios oficiales y oficialistas, una reciente denuncia siembra la duda también sobre el rol de las operadoras de telefonía celular Movistar (de Argentina) y Wom (de Chile).

El ingeniero Ariel Garbarz, director del Laboratorio Comsec de la UTN, uno de los que más viene insistiendo para que se hagan las pericias sobre los celulares de funcionarios, gendarmes y del propio Maldonado, acusó a ambas compañías de haber modificado los informes que entregaron a la Justicia.

"Informe Telefónica del 15/9 se contradice con su anterior. En aquel dice detectó celu chileno Maldonado finalizado en 486. Luego lo negó", manifestó Garbarz a través de su cuenta de Twitter.

Además de publicar también la documentación a la que se refiere y abundar en algunos detalles técnicos, Garbarz insistió: "Bases de datos HLR chilena de Wom y VLR de Movistar registraron celda del celu 486. Ambas ahora lo niegan. Ahi están celus de los culpables".

La denuncia de Garbarz se torna especialmente grave porque se supone que los registros de las compañías telefónicas son inalterables y deberían dar una prueba concreta de las llamadas que existieron y de las ubicaciones de cada teléfono.

 

CONCORDIA TAMBIEN CONVOCA

En Concordia también se organiza una movida recordatoria de los dos años de desapariciòn forzada de Santiago Maldonado.

El Estado sigue sin dar respuestas y nosotros nos seguimos preguntando ¿Dónde está Santiago Maldonado?.

Creemos que es necesario seguir generando acciones para exigir su aparición con vida por todos los medios posibles. En el marco de la convocatoria realizada por la familia de Santiago y diversas organizaciones invitamos a todas las personas, colectivos, sindicatos etc. comprometidxs con la defensa de la democracia y los derechos humanos a participar de una jornada de lucha el día domingo 1 de octubre a las 15hs, fecha en la que se cumplirían dos meses de la desaparición forzada de Santiago en manos de Gendarmería Nacional. Realizaremos un mural colectivo en el paredón de la Escuela Normal sobre calle Quintana, también habrá músicos invitadxs compartiendo sus canciones y una radio abierta para que todxs nos podamos expresar.

Llevar, sillas y mates.

En caso de lluvia concentramos a las 15hs en la esquina de 25 de mayo y quintana para marchar hacía la plaza 25 y se reprograma la realización del mural.

 

Convocan:

 

-Colectivo Basquadé

-Colectivo de Generos Concordia

-Asociación de Familiares y Amigos de detenidos desaparecidos y ex presos políticos

-HIJOS Concordia

-Liga Argentina por los Derechos del Hombre

-Red Piri-Hue

-Asamblea de Oyentes de radio ciudadana

-Radio Ciudadana

-Resistiendo con Aguante Concordia

-Asociación para el desarrollo de la economía social y solidaria de Concordia

-Partido Comunista

-Cooperativa de trabajo Nueva Trigo de oro

-Militantes independientes

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario