ALGUNOS DETALLES
Rougier cuenta en la denuncia judicial que antes de la operación el médico anestesista Díaz V elez, le anticipó que la anestesia iba a ser total porque así lo requería esta operación.
Ese dato clave hizo que la víctima se sorprendiera por la respuesta del médico cirujano cuando le recriminó el error cometido, le dijo…”cuando estabas en el quirófano yo te pregunté y vos me señalaste” dijo mostrándole el dedo sano operado y siguió “a veces peco de creer y confiar más en el paciente que en mis estudios, son cosas que pasan, es solo un error, podemos programar una cirugía para la semana que viene y yo me hago cargo de los gastos”.
Ante tamaña respuesta, Rougier cuenta “le pedimos que no diga más nada”.
Otro dato que aparece como contundente y que está entre las pruebas presentadas, según lo manifiesta a DIARIOJUNIO el abogado querellante, Guillermo Peñalver, es que, cuando le toman la placa radiográfica a Rougier, en la misma aparecen solo tres dedos (meñique, anular y mayor) o sea, no aparece el dedo índice, de modo que, si el cirujano hubiese observado la placa antes de la operación en vista del estado del paciente luego de haber sido anestesiado, era casi imposible tal equivocación.
LA CAUSA
Rougier y con el patrocinio de Peñalver se presenta como querellante en esta causa caratulada “Rougier, Darío Leandro s/ Denuncia de Mala Praxis” expediente 3.830. el pasado 15 de abril de 2010, momento en el que presentan como prueba, entre otros elementos, la placa radiográfica en la que aparece todo lo que aquí se cuenta.
Por otro lado y según lo afirmado por el Fiscal Castillo, la indagatoria o imputación se produjo a comienzos de este mes de julio.
Previamente, en el mes de mayo, el 5 para ser precisos, la mediadora penal Mercedes Tabuenca cita a Rougier a una mediación que este rechaza de plano por considerar que no había nada para mediar y que se exigían las medidas tendientes a lograr las pruebas para esclarecer el hecho.
Para no dejar dudas, ese mismo día el abogado presenta ante la fiscalía un escrito en el que solicita “en carácter urgente” se produzcan algunos medios de prueba así como el secuestro de documentación.