El profesional fue, a criterio de la autoridad judicial, el responsable de que una jubilada del Poder Judicial sufriera, luego de una intervención quirúrgica, la inmovilidad completa de su brazo izquierdo, es lo que consigna diario Uno, aunque sin dar el nombre de ese profesional.
La impulsora de la denuncia en mayo de 2010, fue Hilda Leocadia Camiolo, jubilada del Poder Judicial que en febrero de 2009 se sometió a una operación para recomponer el desgaste del hombro izquierdo.
“Tenía importantes dolores en el hombro y en el brazo, por lo que decidí consultar a uno de los médicos más conocidos de un centro traumatológico de Paraná, y con el diagnóstico el profesional me sugirió realizar con una sencilla y rápida intervención quirúrgica”, contó Camiolo a UNO, para añadir: “El médico me dijo que me operaría y que 12 horas después me darían el alta, ya que no tendría mayores problemas”.
“Fue así que se me operó en el mismo centro de atención y al finalizar la misma me indicaron que había sido exitosa, que la lesión ya se había superado. Sin embargo pasaron las horas y yo no sentía nada en el brazo, pero pensé que era producto de la anestesia”, reseñó, para alertar: “Siguieron pasando las horas y a los dedos no los sentía, y lo peor es que al brazo seguía sin moverlo”.
La denunciante explicó que al día siguiente solicitó la presencia del médico, pero este nunca apareció: “Un colega suyo se acercó y trató de verificar la falta de sensibilidad y movimientos, y tras pincharme con agujas y otros instrumentos comprobó que la operación no había sido acertada”.
“El traumatólogo que me operó se acercó y se me enojó por los cuestionamientos, por lo que directamente se borró de la atención. Ante esto, mi marido me retiró y me llevó a otros médicos especialistas en huesos, tanto de Paraná como de Córdoba, y todos nos dieron el mismo diagnóstico: ‘¿quién fue la bestia que hizo semejante animalada, parece que la hubiera agarrado un carnicero, porque se hizo justamente lo que no se debía´”, recalcó Camiolo aún ofuscada por las secuelas.
“Hoy por lo que pasó es como que no tengo brazo, y lo peor es que no sé si volveré a recuperar la movilidad. Esto me cambió para peor la vida, al punto que me provocó innumerables problemas físicos y psíquicos”.
“Pericia clave”
El abogado que asiste a la víctima, Marcos Rodríguez Allende, explicó que la causa judicial progresó a paso firme “no sólo por el trabajo de la jueza, sino también porque hubo una pericia clave”.
“Los médicos forenses determinaron que se había provocado una grave lesión en el brazo izquierdo, que se produjo en base a una mala praxis provocada por la operación efectuada por el doctor”, dijo, e indicó: “Avalamos el procesamiento dictado porque el médico es el responsable de la intervención quirúrgica, sin olvidar que también habrá una demanda Civil en la cual es responsable solidario” el centro asistencial.