“Ayer de mañana presentamos en Diputados el pedido formal de juicio político contra el vocal del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Emilio Aroldo Castrillón”, expresó el legislador, quien sostuvo que la acusación se basa en el programa radial que el ex diputado condujo el domingo 18 de marzo.
En ese sentido recordó: “En una audición de FM Vida en La Paz, el 18 de marzo a la noche, después de las elecciones, (Castrillón) estuvo horas enteras hablando e hizo múltiples y groseras burlas, sobre todo a la intendenta (de esa localidad, Lidia) Nogueira, porque perdió. Además, tuvo desmedidos elogios al bustismo”.
Por tanto, Majul señaló que la solicitud elevada ayer al presidente de la Cámara baja, Orlando Engelmann, “tiene dos partes: en primer lugar, porque el Vocal viola numerosas reglas éticas consensuadas en la mesa de diálogo. Además, viola el artículo 157 de la Constitución provincial, que dice que los jueces no pueden bajo ningún concepto meterse en cuestiones político partidarias. Sin embargo, este juez del máximo tribunal provincial, por radio se mete groseramente en cuestiones partidarias”.
Consultado respecto a cómo actuará en caso de que la Cámara baja apruebe el pedido, ya que en ese caso el Senado se transformaría en juez del proceso y resolvería si corresponde aplicarle una sanción al acusado, el Senador respondió: “No podría ser juez, es una cosa obvia. Pero qué voy a hacer, no sé”.
Asimismo, si bien dijo esperar que Diputados avance su pedido, se manifestó pesimista al respecto. “Espero que avancen, pero los hechos objetivos son que en las dos cámaras el bustismo hace lo que se le antoja, pese a que expresamente la Constitución dice que en los casos de juicio político, los legisladores deben votar por su conciencia y no por las órdenes partidarias”.
En relación a los tiempos, Majul explicó que no hay un plazo determinado que la Cámara de Diputados deba cumplir, pero afirmó: “Estimo que si en un mes no lo tratan al menos, es porque lo están boicoteando”.