Majul dijo que “sea cual sea la opinión de la Cámara, yo estoy absolutamente seguro, no tengo ninguna duda, que Daniel Irigoyen no tuvo nada que ver con el robo, que hizo el Tesorero Municipal y por lo que parece en soledad. Se puede interpretar que hubo funcionarios que actuaron con cierta negligencia, pero nadie en su sano juicio puede pedirle al Intendente de Gualeguaychú que vuelva a controlar 2.000 cheques mensuales, que ya controlaron dos funcionarios antes que él, En lugar de gobernar, tendría que dedicarse a verificar cheques, lo cual es absurdo. Y conste que hace dos años por lo menos que no hablo con Daniel, porque él lo decidió así, pero pensar que pueda ser de alguna manera cómplice de este afano, es ridículo”,
A continuación, Majul aclaró, ante una pregunta específica, que no compartía casi ninguna de las últimas resoluciones y posturas de la llamada Asamblea Ambiental de Gualeguaychú, pero que era un tema tan complejo que le dedicaría un importante capítulo en un libro que está escribiendo.
El senador del Partido Intransigentes y en relación a si estas declaraciones no se alejan de lo “políticamente correcto” dijo que “es posible que así sea, y es posible que por eso me hayan vetado Emilio y Leissa como candidato para estas elecciones, lo cual me importa nada, porque entre decir lo que la gente cree políticamente correcto y decir la verdad, elijo decir la verdad.
En parte, Entre Ríos está en el desastre que está porque los poquitos dirigentes que tienen algo en la cabeza (muy pocos, por cierto) prefieren guiarse por encuestas y no por sus ideas. “Yo prefiero decir la verdad, aunque haya gente que no entienda, y muchos que no quieran entender”.