El legislador aceptó la ley, con las modificaciones que propuso el senador Mariano López (PJ-Colón), pero dejó asentado que “nadie puede creerse que porque aprobemos esta ley se acaba con el problema de las drogas”. Majul dijo que el consumo de drogas: “es un drama que está instalado en nuestra sociedad y no se solucionará con una ley, ni haciendo competente a una Policía o a otra”.
La ley nacional Nº 26052 faculta a las provincias a ser competentes en la persecución de ciertos delitos relacionados al narcotráfico, especialmente a los de menor cuantía. Transfiere a la jurisdicción provincial los delitos relacionados con el comercio, la entrega, el suministro y facilitación de estupefacientes fraccionados en dosis destinadas directamente al consumo.
También expresó que está totalmente en desacuerdo: “con el castigo a quienes poseen drogas para consumo propio, porque el adicto es un enfermo. Y salvo que también se castigue a los que fuman, a los que toman alcohol, a todos los adictos, seguiré pensando que el adicto es un enfermo, castigarlo no sirve para nada, y al que hay que caerle duro es a quien(es) trafican con esta adicción”.