Mainez reclama los recursos naturales de Entre Ríos

Incluso, señaló que la existencia de Entre Ríos antecede al Estado nacional -indicado en el propio Preámbulo de la Constitución Nacional- y esto permite afirmar que “el ejercicio irrestricto de los derechos emergentes de la propiedad de los recursos naturales hacen a la esencia de la organización federal de la República”.
Mainez sostuvo que los entrerrianos se deben este debate histórico. Por lo tanto, pidió que la Provincia “se plante” ante la Nación para hacerle cumplir estos preceptos constitucionales. “No puede ser que el producto de lo que nos da nuestra tierra no quede en nuestras manos y el oficialismo protagonice discursos mediáticos solicitando las migajas de la mesa”, sostuvo.
El legislador también cuestionó la coparticipación de las retenciones a las exportaciones agropecuarias porque genera “un factor adicional de condicionamiento a las provincias, que no tendría en cuenta las fluctuaciones de los precios internacionales y no contemplaría la realidad de las economías regionales, los niveles de salarios, las políticas de inversiones públicas y privadas, el PBI entre otros”.
El diputado también recordó que en 2005 y en el marco de la Región Centro, presentó un proyecto de Resolución en la Comisión Parlamentaria Conjunta que contó con la aprobación de todos sus integrantes. En el mismo, se solicita a la Nación una compensación del 50% de los derechos de exportación que corresponden a la producción agropecuaria, fundado en los daños producidos a nuestro suelo y por la inusual transferencia de recursos de las provincias, a través de las retenciones.
A principios de 2002, la Nación implementó las retenciones a las exportaciones de origen agropecuario, un impuesto que incide directamente en el monto de los ingresos de los exportadores quienes, como una cascada, trasladan los efectos sobre los eslabones más débiles de la cadena de valor que son los productores agropecuarios.
“La decisión de aplicar estas retenciones tuvo un criterio razonable en el contexto de 2001-2002, pero que hoy no tiene ninguna justificación”, sostuvo el legislador.

Reforma de la Constitución

El legislador concordiense reafirmó las propuestas introducidas en el Proyecto de de Ley de Reforma de la Constitución Provincial respecto del dominio originario de los recursos naturales, y sobre todo la que se refiere a nuestros suelos, los que “no deben ser deteriorados por cualquier tipo de procedimientos, sean de índole económica, física o cualquier otra forma”, y “la exigencia de los tributos no pueden provocar el desgaste e insustentabilidad de los suelos, alterando la armonía de la unidad económica”.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies