martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Magni y Esteve repudiaron la revisión de la condena a los femicidas de Micaela García

La candidata a viceintendenta por la Lista 50 que encabeza el docente Luis Fernández y secretaria de Mujeres Socialistas de la provincia, Lara Esteve, repudió fuertemente la revisión de la Cámara de Casación Penal de Paraná a las condenas de Sebastián Wagner y Néstor Pavón, condenados por el femicidio de Micaela García; y se comprometió a  aplicar la Ley Micaela en Concepción del Uruguay en caso de ser electa.

En el mismo sentido la candidata afirmó: “Quienes militamos el feminismo reafirmamos  el compromiso con todas las causas de violencia de género, no solamente los que se conocen y tienen trascendencia social como la que tuvo Micaela García, sino también con aquellos casos invisibilizados y que no cuentan con los mismos recursos”.

Por su parte, la candidata a diputada provincial por la Lista 50 y militante del feminismo Verónica Magni apuntó: “Es importantísimo que este abordaje esté sostenido en la alevosía que tiene una causa de abuso de poder y de violencia de tipo sexual que llega al femicidio, como de cualquier otro tipo de violencia hacia la mujer, que se produce por la desigualdad de poder que le brinda cierto grado de impunidad al varón cuando perpetra un acto de esta índole, causa por la que no puede ser evaluado ningún planteo, ningún pedido de defensa de un acusado y sancionado por haberla llevado adelante como un delito corriente o como otro tipo de delito”.

“Necesita ser enmarcado en la perspectiva de género para hacer honor al mensaje a la sociedad que le han dejado sus padres en la continuidad de una lucha que Micaela había iniciado compartida con el resto de los colectivos feministas y que esta no haya sido una muerte en vano”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario