martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Magni se reunió con Muntes y delegados de ATE

En la sede gremial de calle 3 de Febrero los trabajadores le informaron, días pasados, a la edil socialista acerca de la situación de los empleados municipales afiliados a ATE, los trámites realizados en este sentido ante el municipio y el ministerio de Trabajo de la Nación y el reconocimiento de éste, hacia el gremio, como representante legítimo de sus afiliados.

Si bien el encuentro no se limitó a este tema –ya que se abordaron temáticas como salud, educación, minoridad- Magni expresó su compromiso de acompañar el reclamo de los trabajadores y puso su banca al servicio de los trabajadores.

Como en otras oportunidades, la concejal se expresó a favor de la igualdad de oportunidades para todas y todos los trabajadores. “Parece una obviedad sostener que ‘a igual trabajo, igual remuneración’, pero esto es un principio constitucional que no se cumple” sostuvo Magni ante un numeroso grupo de trabajadores, muchos de ellos contratados por el municipio.

“Desde nuestra banca socialista, que sin dudar está al servicio de los y las trabajadoras denunciamos que es opresiva esta situación. En vez de transformar esos contratos en  puestos de planta, con todos sus deberes y derechos, estos trabajadores realizan las tareas que a discreción les señalan las distintas jefaturas municipales, y desde ese lugar, en esta actual situación pueden decidir, acorde a su discernimiento, la continuidad o no de ese contrato, lo que no sucede con cualquier trabajador en blanco” declaró la concejala socialista.

 “Resulta inadmisible, que en una provincia en donde el trabajo en negro alcanza a más de un tercio de la población activa, sea el propio Estado municipal quien haga abuso de esta situación. No hay manera justificar tamaño acto de injusticia social, de indignidad, y de discriminación sobre este sector, que en esta situación se torna peligrosamente vulnerable, no solo para el trabajador o la trabajadora que se siente prisionero de esta precariedad en la que se haya expuesto, sino para toda su familia” culminó la concejal.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario