La iniciativa también establece que el departamento ejecutivo municipal deberá disponer la realización y colocación de nomencladores que indiquen el nombre y sentido de circulación, de todas las arterias que sean utilizadas como vías de ingreso o egreso. La medida debe aplicarse progresivamente y comenzar por las calles más transitadas e importantes.
“Desde hace ya varios años existe un importante número de calles sin ninguna señalización que permita identificar sus nombres, altura y sentido. Esto evita la rápida orientación de uruguayenses y, más aún, de turistas y personas que por diversos motivos transitan la ciudad. Esta carencia se ha potenciado por el gran crecimiento demográfico, comercial y habitacional reflejado en la construcción de viviendas en la zona urbana, que en muchos sectores no ha sido acompañada de la debida señalización.
Contar con una adecuada señalización es indispensable también para el ordenamiento del tránsito, la educación vial, el fácil acceso a distintos puntos de la ciudad”, explicó en los fundamentos del proyecto.
La iniciativa presentada por Magni propone que los carteles se confeccionen con material similar a la cartelería de ruta. Consiste en chapas metálicas con tratamientos anticorrosivos, de un espesor suficiente y recubierto con pintura de la calidad necesaria para resistir a la intemperie.