“En enero, cuando las papas quemaban, el intendente nos convoca de urgencia como miembros de una comisión a la que se le indicaba analizar los incumplimientos contractuales de Entretenimientos de la Costa, apurándonos a emitir conclusiones en una semana. Luego rescinde el contrato debido a los incumplimientos. Luego se toma más de tres meses para dialogar extrañamente con los mismos empresarios y sin emitir ninguna información al respecto de los supuestos acuerdos en los que avanzó con ellos” detalló cronológicamente la edil.
“Insólitamente hoy nos enteramos por la prensa, y no como respuesta a ninguno de los pedidos de informes formales que se le han elevado, que pretende otorgarle a la misma empresa en cuestión una concesión del hotel Francisco Ramírez y los locales de la estación sin que exista una convocatoria pública al respecto”, indicó Magni.
“Es imposible realizar ello de modo directo sin un concurso o llamado a licitación” manifestó más adelante. A modo de síntesis remarcó y se quejó del “estado actual de manoseo institucional al que somete al patrimonio del pueblo este gobierno justicialista, del mismo modo que también lo hizo su antecesor es ya de carácter inconcebible”.
En el pedido de informes, la concejal reclama saber varias cuestiones: a)Frecuencia y número de las reuniones celebradas, b) miembros integrantes de las mismas, c) los temas tratados en su sentido concreto, d) resultados parciales y generales de cada reunión, e) consideraciones arribadas o tenidas en cuenta sobre los temas referidos, f) detalles en particular de todo aquello que involucre cualquier tipo de sesión de bienes pertenecientes al patrimonio uruguayense o de acción alguna que por consecuentes derivaciones comprometa en todo o algún sentido al capital público.