“Le transmití por escrito a todos los jefes de Estado de la OPEP ideas para la estabilidad del mercado petrolero. La exigencia energética del mundo crece a diario y la inestabilidad perjudica a los productores”, resaltó el mandatario en relación al precio actual del petróleo en el mercado internacional.
Maduro reiteró la necesidad de recuperar la estabilidad del precio del barril de crudo, ante la insistente demanda energética en todo el mundo: “Las inversiones energéticas deberían tener un piso y un techo. La demanda es cada vez mayor. El petróleo a 40 o 50 dólares no sostiene inversiones, necesitamos un piso mínimo de 70 dólares”.
Petrocaribe
Resalto que asistirá que a la X Cumbre de Petrocaribe, que coincide con el bicentenario de la Carta de Jamaica, redactada por El Libertador, Simón Bolívar.
“Desde factores de poder quieren dinamitar la unión de América Latina y el Caribe, debemos defenderla. Tuvimos que pasar dos siglos para llegar a la nueva etapa de América. Petrocaribe es hija de nuestro Comandante Chávez, vamos a fortalecer la integración”, ratificó el mandatario.
Durante el pasado mes de junio durante la 167 Conferencia Ministerial en Viena (Austria) se acordó mantener la producción de crudo, pese a la inestabilidad del precio del crudo en el mercado internacional; y la insistencia de países como Venezuela y Ecuador de reducir el tope (30 millones de barriles) para proteger el mercado.