martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Madres del Dolor renovarán el pedido de Justicia para los jóvenes concordienses víctimas de la inseguridad

La cita es para el martes 28 de marzo, desde las 16 horas en la plaza 25 de mayo, bajo la consigna “Justicia es igual a Paz”. En la oportunidad, se contará con otros números artísticos como la presentación de nuevos talentos locales, el show de Leo Alanis "Bachata", la actuación de Orange Jazz y el homenaje central a Andrés Rueda, en donde cantarán sus hermanas Camila y Valentina. Es una nueva ocasión en la que las Madres del Dolor pedirán “Justicia por nuestros hijos que han sido víctimas de la inseguridad”.

 Condena

Lla mamá del joven Rueda renovó su pedido para una condena ejemplar a Vicente Ramat, quien era menor de edad cuando – el 26 de septiembre de 2014 – le terminara disparando mortalmente a Andrés, buscando robarle un celular. Vale recordar que el juicio comenzó el 24 de agosto de 2015, en donde se determinó una pena de 25 años de prisión para Carlos Busato, quien manejaba la moto ese trágico día.

Casos similares

“Los casos se repiten porque los cambios tienen que ser profundos”, opinó Andrea; haciendo alusión a los recientes asesinatos en donde las víctimas también fueron jóvenes concordienses, como el de Jonathan Burgos y el Gisela Ríos. En ese sentido, valoró el trabajo policial pero pidió por la necesaria y tan solicitada agilidad en los tiempos de la Justicia. “Después de la muerte de un hijo, tener que salir a la calle a reclamar, es doblemente injusto”, enfatizó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario