miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Madoz opina que la oferta de Kerz no alcanza

La gremialista comparó el ofrecimiento con lo que sucede en Santa Fe, donde el gobierno ofertó $ 300 en negro. Según mencionó, ese monto se pagaría entre noviembre y diciembre. El ofrecimiento significó “un auspicio y un pulmón nuevo para comenzar a dialogar nuevamente con más intensidad en enero en Santa Fe”.
En cambio, la posible oferta de Kerz “no tienen mucho que ver con lo que veníamos pidiendo”, dijo Madoz. Agmer pretende “un cierre de 2006 con una propuesta seria”, dijo la dirigente y explicó que su interés es saber “si este monto de $ 100 otorgados como un premio en diciembre, serán incorporados a la discusión de $ 100 en enero”.
En principio, aclaró, el gremio estaría dispuesto a “renovar el diálogo, pero siempre con la condición de que no se aplique el descuento de ninguna de las medidas de fuerza llevadas a cabo”.
No obstante ello, lo que suceda en estos días “no va a modificar en nada” las medidas resueltas para esta semana. En todo caso, “se podrían debatir las medidas a futuro, pero si existiría una propuesta que se acerque a lo que debatimos en la Justicia, en el ámbito de la conciliación, más allá de estos 100 pesos. De no existir nada diferente estaríamos en más de lo mismo”, enfatizó.
Madoz adelantó a APF que mañana, a partir de las 8,30, se realizará el plenario de secretarios generales con el fin de realizar una “evaluación institucional”, pero además se avanzará en la organización de la movilización del día 15.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario