Madoz, afirmó que el sindicato exige que “en el plazo que establece el decreto de intervención (un máximo de seis meses) se convoque a elecciones y no se firmen convenios que se extiendan más allá de ese período”.
Además, reclaman “la no desregulación de la Obra Social y que el desfinanciamiento crónico, producto de quienes hoy se quedan abulonados en el IOSPER, no implique una baja de las prestaciones”.
Sobre las expectativas que el gremio tiene depositadas en la figura del flamante interventor, Madoz expresó: “Esperemos que esté a la altura de las circunstancias y de la gravedad de los hechos. Anhelamos que la atención a los afiliados no decaiga, porque eso sería desastroso”.
En menos de seis meses “debería convocar a elecciones y habilitar un padrón único, con el fin de que se pueda perfilar un proyecto integral, con ejecutividad, transparencia y mucho más honestidad”.
En este sentido, la dirigente gremial sostuvo que “la Lista Unidad está preparada para presentar un proyecto de salud tendiente a tener una Obra Social mucho más justa y transparente”.
Por último, Madoz expresó que la Lista Unidad pretende “ser custodio de que en este período se otorguen las prestaciones que los afiliados se merecen”.