En diálogo con el programa Mañana del plata (Radio Del Plata Paraná), Madoz explicó que para la designación del titular y de los vocales del CGE “rige una orgánica vigente a partir de la sanción de la ley 9.330 en el año 2000, que marca requisitos para quien ocupa un lugar en el CGE. En el caso de la vocal gremial (Amalia Homar), ha tenido que fijar postura respecto de la política educativa ante la Cámara de Senadores”.
De esa manera, la titular del principal gremio docente volvió a cuestionar la designación de Jorge Kerz al frente del CGE aunque aclaró que “no se cuestionan sus condiciones de formación, sino que se trata de cuestiones que van mucho más allá de tener el títulos como es el ejercicio de la actividad docente y teniendo en cuenta las actuales condiciones porque es el ejercicio de aula lo que nos da una pertinencia para fijar posturas y resolver problemas”, al tiempo que agregó que “uno de los criterios que debe primar es hacer respetar la ley vigente, tanto para la vocal como para todos los vocales y el presidente”.
“Más que observaciones a la persona, estaremos en el Senado haciendo la requisitoria para ver si cumple con las condiciones que le permitan fijar una política educativa. Por ejemplo, la ley anterior, sancionada durante el anterior gobierno, reclamaba que haya diez años de ejercicio de la docencia para tener la experiencia didáctica”, agregó Madoz.
Más adelante, la dirigente gremial afirmó que “el presidente del Consejo General de Educación es el representante de la provincia ante el Consejo Federal, que es donde se debaten las políticas educativas a nivel nacional; y hay que darse cuenta del desastre que es la escuela publica argentina por la desinteligencia de poner a cualquiera. Los políticos siempre hablan de lo mal que esta la educación, pero no se hacen cargo de los funcionarios que han designado”, fustigó quien será secretaria adjunta de AGMER desde enero.
Definen al sucesor de Kerz
El ministro de Salud y Acción Social de la provincia, Gustavo Bordet, aguarda reunirse con el gobernador Jorge Busti, para tomar una determinación en torno a quien se hará cargo de la Coordinación de Políticas Sociales que deja libre Kerz.
Hasta que el Senado apruebe los pliegos para el cargo de Presidente del Consejo General de Educación, deberán pasar algo más de 15 días. Por tanto, durante ese periodo Kerz seguirá en su cargo actual.
Bordet creyó conveniente aclarar que si bien aun el Ejecutivo no tomó una decisión respecto de la coordinación en cuestión, sí se está en condiciones de anunciar que “el trabajo que se ha hecho en estos cuatro meses fue en conjunto y altamente positivo, con lo cual se ratifican todas las acciones encaminadas en políticas sociales. Se llevaron adelante cambios fundamentales y en esa vía vamos a continuar. Además, los funcionarios que ingresaron con el Licenciado Jorge Kerz deben estar tranquilos de que seguirán en sus puestos de trabajo porque, hasta ahora, los han desempeñado en forma correcta”.