martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Madoz calificó como “ilógico” el pedido de revocatoria de AGMER Concordia

También refutó los argumentos que esgrime la dirigencia local, subrayando que “es ilógico la revocatoria”, ya que entiende que desde la comisión central del gremio no se indujo, subjetivamente, en la votación nominal de los congresales.
Madoz destacó que el motivo principal de su visita respondía a que “estamos bajando la información para organizar la caravana educativa”, explicando que esto respondía a un “cambio de estrategia”, ya que “tenemos que luchar por los otros elementos que significan mas allá del salario”. Entre estos aspectos enumeró la inclusión de alumnos que están fuera del circuito educativo, la falta de mobiliario, las becas, las personas que ocupan cargos de preceptores con cargos no docentes, que no se cubren por concurso.
Consultado sobre porque la reunión no se desarrolló en la sede de AGMER, explicó que “hubo un pedido formal de los compañeros por eso estamos acá, indudablemente que vamos a recorrer escuela por escuela, mas allá de estos términos periodísticos”. Anticipando que en posteriores visitas se traerán noticias sobre “propuestas de ayudas económicas para los afiliados, reactivación para los afiliados en el tema crediticio y ayuda económica de reactivación para AGMER”.
También descartó de plano la posibilidad de reunirse con la dirigencia local del gremio, expresando que “no encuentro cual es el motivo” para hacerlo, “hemos estado reunidos el pasado viernes en el Congreso soberano”, espetó.
Por último, consultada sobre si el principal gremio docente estaba ingresando en una crisis, dijo que “el cisma que dice la prensa, es de aquellos que no aceptan el pensamiento monolítico. En AGMER hay un pensamiento pluralista. Ojala en todos las departamentales se dé un pensamiento pluralista, porque eso es lo que hace que el sindicato tenga mayor fuerza y la mejor forma de confrontar con el ejecutivo provincial.
En este sentido cuatro seccionales no conducen y sin dudas, en las otras seccionales hay un equilibrio de lo que significa este conflicto educativo”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario