martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Madereros esperan respuestas de Bordet mientras entregan folleteria en la ruta

El sector maderero comenzó su protesta ayer, con una manifestación en la plaza 25 de mayo de Concordia, frente a la municipalidad. Allí fueron recibidos por el intendente Enrique Cresto  quien les ofreció una serie de beneficios y adelantaban que la ruta 14 era el siguiente paso. “Son muchos los motivos que llevaron al sector a una caída de 50 por ciento en ventas como la que tenemos ahora: la situación económica del país, el aumento del combustible, de la energía eléctrica, la presión tributaria, etc”, aclaró. “Tenemos además una competencia con Corrientes que es imposible alcanzar porque ellos tienen todos los impuestos y servicios más baratos que nosotros y por eso veden más barato”, comentó. 

“No sabemos por qué el año pasado quedamos como agentes de percepción y generamos una deuda que no sabíamos ya que siempre estuvimos anotados como industria y exentos del pago de  ingresos brutos. Si no nos vuelven a inscribir como industria para que no tengamos que recargar a los clientes con los precios, nos vamos a fundir, porque obviamente ellos van a comprar a Corrientes que es más barato”, afirmó. “Allá el costo de fabricación es muchísimo menor, incluso pudimos comprobar ambas provincias que trabajando a igual potencia, con 13 maquinas cada uno y aserraderos idénticos, ellos gastan 15 mil pesos de luz y nosotros 60. Es imposible seguir”, reiteró. “Vamos a ir viendo qué pasa y nos vamos a quedar el tiempo que sea necesario hasta conseguir eso, nos estamos fundiendo”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario