Si bien el acceso de los camiones y la zona de carga sobre los muelles aún estaban accesibles, tanto Prefectura como el Ente Autárquico Puerto Concepción del Uruguay coincidieron en suspender las tareas debido al incontenible avance de las aguas.
“Es de destacar el enorme trabajo que han realizado de forma conjunta la Prefectura Naval, el Ente Portuario, Aduana, todos los trabajadores, camioneros y a todas las personas de las empresas involucradas en la logística para el embarque, se optimizaron los tiempos, se garantizaron en todo momento las medidas de seguridad y se demostró nuevamente la capacidad que tiene el puerto de Concepción del Uruguay como salida para la producción entrerriana”, remarcó Carlos Schepens, presidente del Instituto Portuario de Entre Ríos.
El ultramarino de 182 metros de eslora y bandera panameña, cargó unas 16.300 toneladas y permanecerá amarrado en los muelles 14, 15 y 16 bis del puerto local como medida de precaución hasta tanto se den mejores condiciones para zarpar.
“A esto se refiere el gobernador Bordet cuando afirma que el desarrollo portuario en toda la provincia es vital para el desarrollo y la competitividad de los productores entrerrianos, es el cuarto buque en dos meses que sale de la provincia, y hay otro más programado para los primeros días de febrero”, completó Schepens.
Cabe recordar que operatoria de carga fue incesante durante los últimos días tratando de ganarle a la creciente, a la sudestada y a las lluvias torrenciales que se conjugaron a lo largo de todas las jornadas.
El buque completará su carga en el puerto de Montevideo antes de partir rumbo a su destino final que es China.