martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Macri ya habla de la transición

 

A través de Twitter, Macri aseguró que tuvo una “buena y larga conversación” con Fernández, quien obtuvo el 47 por ciento de los votos en las PASO del domingo. “Se mostró con la vocación de intentar llevar tranquilidad a los mercados respecto a los riesgos de una eventual alternancia en el poder y quedamos en mantener una línea abierta directa entre los dos”, puntualizó el mandatario, aceptando por primera vez sus escasas posibilidades de reelección.

El Presidente aclaró que Fernández, quien ya había aclarado que estaba dispuesto a dialogar, “se comprometió a colaborar en todo lo posible para que este proceso electoral y la incertidumbre política que genera, afecte lo menos posible a la economía de los argentinos”, repitiendo el argumento que utilizó el lunes pasado, oportunidad en que atribuyó la brutal devaluación del peso argentino a la “incertidumbre” que habría provocado en los mercados la buena performance electoral de Fernández del día anterior y no al efecto inevitable de las políticas aplicadas por su administración.

El candidato de Todos, quien sacó en las PASO una ventaja de más de 15 puntos sobre el oficialismo, había aclarado previamente que el actual gobierno podía contar con su ayuda para finalizar el mandato el 10 de diciembre pero también había aclarado que no quería “ser partícipe de sus normas o decisiones”. "Yo voy a ayudar, pero el Presidente es quien debe gobernar", subrayó. Fernández había considerardo que las medidas económicas anunciadas esta mañana por Macri eran tardías y que había advertido que "necesitó que dos terceras partes de la Argentina voten en contra para que darse cuenta de lo que había hecho". "Es como el padre nuestro que rezan los ateos antes de morir", graficó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario