martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

MACRI Y EL FMI : El capitan de la mentira habló del `sabotaje a la verdad´

"Va a ser un gran acuerdo para los argentinos". A la espera de que el FMI confirme las condiciones que impondrá para otorgar el crédito solicitado por la Argentina, el presidente Mauricio Macri celebró la vuelta del país al organismo multilateral durante un brindis en la Casa Rosada por el Día del Periodista y aseguró que "ayudará a fortalecer el desarrollo y la creación de empleo". Poco antes de la reunión con los periodistas, Macri publicó un mensaje en sus redes sociales en el que advertía que "el sabotaje a la verdad esconde en todos los casos objetivos políticos".  

Macri fue consultado por el acuerdo con el FMI poco después de que el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, confirmara que se está "muy cerca" de conocer los alcances del crédito. "Habrá novedades en las próximas horas", adelantó Dujovne luego de reunirse con la cúpula de la CGT. Tras esas declaraciones, surgieron rumores de una posible conferencia de prensa del ministro de Hacienda y el titular del Banco Central para explicar los alcances del acuerdo. 

El Presidente, adelantándose a la reunión de directorio del FMI —que comenzó este mediodía en Washington— pronosticó que las condiciones del crédito y su impacto será para "ayudar a la gente". "Va a generar más oportunidades de desarrollo, ayudará a fortalecer el desarrollo y la creación de empleo", pronosticó Macri ante los periodistas. 

Antes de vaticinar la suerte del nuevo acuerdo con el Fondo, el mandatario publicó un mensaje en las redes sociales en el que destacó que el avance de las tecnologías de la comunicación generó "una atmósfera noticiosa permanente que nos sigue donde sea que estemos", y destacó que ese  "ámbito ha creado también una nube tóxica de noticias falsas que buscan confundir, enojar, angustiar y hasta conmocionar a la opinión pública". "El sabotaje a la verdad esconde en todos los casos objetivos políticos. Es un mal dañino como una enfermedad infecciosa", advirtió el mandatario. 

Macri partirá mañana a la cumbre del G7 en calidad de observador. La reunión de los mandatarios de las potencias económicas (sin Rusia ni China) se realizará en Canadá, donde el mandatario argentino espera poder reunirse con la titular del FMI, Christine Lagarde. "Seguramente veré a Lagarde, pero no hay una reunión prevista", reconoció antes del viaje a Quebec. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario