martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Macri y Carrió creen que el radicalismo está en oferta, dijo Rogel

“Lo que sí me sorprende –señaló el legislador y candidato a gobernador entrerriano– es la manera que tienen estos dos dirigentes de manejarse en la política, por lo cual mucho me temo que si tuvieran poder tendrían los mismos rasgos de intolerancia y autoritarismo que el gobierno actual y al que queremos superar”.

 “Cuando Macri estaba con Menem no invocaba la república, cuando se destruía el aparato productivo se llegaba al 25 por ciento de desocupación y se enajenaba sin tasación ni balance el patrimonio público no lo escuchaba invocar a la república sino más bien a aplaudir ese modelo”, continuó diciendo Rogel.

“Tengo la sensación que como no tienen partidos políticos estos dos dirigentes, por ende no tienen a quién rendirles cuentas, les cuesta muchísimo entender la complejidad de un partido como el radicalismo, que aun en crisis no está en oferta ni en remate”. En este sentido dijo “que las decisiones las tomaremos tratando de buscar soluciones para el país y que satisfagan además los intereses de un partido que no nos pertenece a los dirigentes que circunstancialmente tenemos algún grado de responsabilidad, sino que le pertenece a la historia y sigue siendo necesario para el país”, agregó.

Por último dijo también sentir “pena y preocupación por la actitud ambivalente y poco firme del presidente del Comité Nacional que con sus posiciones cambiantes no ayuda sino a generar más confusión y permitir que en cada uno de los distritos electorales del país todos los candidatos a gobernador se sientan al desamparo”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario