martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Macri y Bolsonaro se reunieron en Brasilia

Tras el faltazo a su asunción como presidente a principio de año, Mauricio Macri se reunió por primera vez cara a cara con el ultraderechista Jair Bolsonaro, con quien busca abordar “objetivo de interés común y afianzar la relación bilateral”, además de acercar posiciones en materia de política regional respecto a la posibilidad de flexibilizar el Mercosur, uno de los desafíos que persigue Macri como presidente pro témpore del bloque. La reunión fue la primera de Bolsonaro con un jefe de Estado desde que asumió el 1 de enero, a pesar de que esta vez no fue en Argentina como la tradición histórica entre ambos países indicaba. 

Antes del encuentro privado, una comitiva militar acompañó al mandatario argentino con una breve ceremonia protocolar mientras el mandatario se acercaba al Palacio de Planalto, donde lo recibió el ex capitán. En cuanto a lo bilateral, se espera que los mandatarios conversen sobre temas de seguridad, inversiones, comercio, defensa y la situación política regional. Al poco tiempo, los ministros de ambas delegaciones se sumaron a una reunión ampliada, en la que discutieron acuerdos de cooperación entre los países. 

Macri voló directamente desde Puerto Madryn, donde ayer inauguró una central de energía renovable, y aterrizó en Brasil ayer alrededor de las 22 horas. El presidente estuvo acompañado por los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne; de Producción y Trabajo, Dante Sica; de Seguridad, Patricia Bullrich; de Defensa, Oscar Aguad; de Relaciones Exteriores, Jorge Faurie y de Justicia, Germán Garavano.

También la componen el embajador en Brasil, Carlos Magariños y los secretarios de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo; de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Horacio Reyser y de Comercio Exterior, Marisa Bircher, entre otros funcionarios nacionales.

Los funcionarios de Gabinete se sumaron luego a una reunión ampliada, donde según circuló discutieron sobre el futuro del Mercosur y la postura frente a Venezuela, donde la semana pasada asumió su segundo mandato Nicolás Maduro en medio de un gran repudio internacional. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario