El dicho de Macri "basta del `roban pero hacen´" y agregó "ahora se hace y con transparencia, que es lo que corresponde". El hecho…nunca en tan poco tiempo hay tantos funcionarios involucrados en hechos de corrupción, comenzando por él mismo (Panamá Paper, “que inundan los principales medios de todo el mundo”, según el diario Perfil) ; su familia, ; sus principales ministros, por citar algunos, Aranguren, Etchevehere, su amigo, Gustavo Arribas, por eso ya no se habla más de Odebrech. De la Vicepresidente Michetti ya no se habla pero nadie olvida las valijas llena de dólares que nunca pudo explicar.
El presidente intentó que el Estado le condone a su familia una deuda de 70 mil millones de pesos. Su amigo Arribas involucrado en coimas que nunca pudo explicar ; Aranguren comprando gas a Chile mediante una empresa de Shell, mucho màs caro que antes.
Etchevehere, el ministro amigo, entrerriano él con màs causas judiciales que años, denunciado incluso hasta por su propia hermana a la que se le quieren quedar con bienes.
En fin, demasiado para tanto discurso de honestidad y transparencia, repetido por votantes y negadores compulsivos.
SUS PROMESAS DE GOBIERNO
Afirmó que “en mi gobierno la inflación no va a ser un problema”, lleva ya dos años sin poder resolverlo y en solo 2 años ya logró un porcentaje parecido (70%) a los 4 primeros años de Cristina.
Entre 2007/2011 los cálculos opositores sobre la inflación fueron del 16 % anual (el criticado INDEC en ese momento calculaba la mitad de esa cifra), pero tomemos los cálculos opositores, con lo cual, en esos 4 años de gobierno, suman 64 % contra los 70 % actuales en solo 2 años y según el INDEC.
Obsérvese por ejemplo el tema del dólar ¿Qué sucedió con el dólar? En valor oficial la divisa en la era K, aumentó 201,9% (se triplicó), de 3,15 a 9,51, en 12 años de gobierno.
En apenas 2 años de la era Macri pasó de los 9,51 que valía en Diciembre de 2015 a los actuales 19 pesos y encima se denuncia atraso cambiario.
Pobreza 0 ¿recuerdan?, el dicho, obvio, los hechos dicen otra cosa totalmente diferente. Desde la Universidad Católica en su primer año de gobierno anunció que los pobres habían aumentado en un 1.500.000 de personas.
Lo que sigue ahora son informes del Banco Central de la República Argentina (BCRA), que además fueron publicados por la Universidad Católica y por el diario Ámbito Financiero
INFLACION vs. SUELDOS
Inflación 2015: 27% (según lo calcularon los opositores) – Paritarias: 30% (Reales)
Inflación 2016: 42% – Paritarias: 26%
Inflación 2017: 25% – Paritarias: 19%
DEUDA vs. PBI
2015, pasivos del Estado: 37 puntos del PBI
2016, pasivos del Estado: 53 puntos del PBI
2017, pasivos del Estado: 61 puntos del PBI
MERCADO LABORAL
Desocupación 2015: 5,8%
Desocupación 2016: 8.3%
Desocupación 2017: 9.8%
Se cansó de anunciar que su equipo iba a ser el mejor de los últimos 50 años, además de acusar al anterior gobierno de Cristina, tanto él como sus actuales ministros que, el déficit fiscal iba a ser resuelto rápidamente. Ese fue otro de sus tantos dichos, los hechos dicen otra cosa.
Ahora ya se conoce que el déficit fiscal de 2017 fue de 404.142 millones de pesos, lo que significa la friolera equivalente al 3,9 % del PBI a su vez, el déficit financiero asciende hasta 629.050 millones de pesos y los desembolsos destinados al pago de los vencimientos crecieron 71 % y alcanzaron 224.907 millones de pesos.
SOBRE LA DEUDA QUE NO QUIERE DEJARLE A SUS HIJOS Y NIETOS…
Desde el 10/12/2015, el Tesoro Nacional emitió nueva deuda externa por un total de U$S 61.664.000.000.
Si se le suma la renovación de vencimientos y la emisión de las provincias y las empresas, se eleva a U$S 110.648.000.000. Datos provistos por el Banco Central al 31 de octubre de 2017.
Más …. la otra deuda (la del Banco Central en Lebacs), 1,2 Billones de pesos en Lebacs (son unos 66.667 millones de dólares con un dólar a $ 18) al 20/11/2017.
Sin contar los intereses a pagar sólo durante 2017 por las Lebacs de 210.000 millones de pesos (son unos U$S 11.670.000.000 durante 2017 con un dólar a $ 18).
MIRAR POR EL ESPEJO RETROVISOR
Una de las últimas recomendaciones de la ex presidente fue utilizar el espejo retrovisor. La pueden acusar de soberbia porque es como recordarles que ya se los había dicho, sí, puede ser, pero no hacerle caso esta vez solo va a estirar la agonía de cada uno que siga empecinado en que se robaron todo, y continuar con la cerrazón mental.