viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Macri sobre el paro de Moyano y Barrionuevo:’no me dejó nada’

Macri lo expresó en el marco de una campaña que está realizando por todo el país, y en la que inauguró hoy en la ciudad de Santa Rosa el local de la Fundación Pensar del PRO junto al diputado nacional por La Pampa y ex futbolista, Carlos Javier Mac Allister y al periodista Fernando Niembro.

Al ser consultado por la agencia Télam sobre una posible alianza con el Frente UNEN, Macri no lo descartó directamente: "Somos respetuosos de lo que hace la gente de UNEN pero nosotros vamos por lo que llamamos la tercera vía y convocamos a todos a participar", indicó.

El jefe de Gobierno y precandidato a presidente agregó que "por supuesto que aquellos que sientan que en su partido no hay una agenda política como la que ellos quieren, son bienvenidos, el PRO es una espacio abierto a todos, hayan militado en el peronismo, en el radicalismo, en el partido del centro".

Por otra parte, Macri fue crítico con los sindicalistas Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, al indicar que el paro realizado ayer "no me dejó nada", cuestionó a De la Sota y a otros dirigentes del peronismo opositor porque "gobernaron casi siempre y dicen que quieren el cambio" y calificó como "interesante" la idea de trasladar la capital del país a Santiago del Estero.

Macri tampoco quiso entregar a la prensa una definición al ser consultado sobre el conflicto del río Atuel entre La Pampa y Mendoza, provincia que estuvo visitando en horas de la mañana. Simplemente, se limitó a indicar que "es un conflicto histórico, donde debería mediar la Nación para resolverlo".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario