sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Macri : sigue prometiendo ‘este año la inflación será la más baja desde el 2009’

PARTES TEXTUALES DEL DISCURSO

Desde el primer día reconocimos que la inflación es fruto de una mal política, estamos bajando gradualmente y este año será la más baja desde el 2009, no se puede crecer sostenidamente, no se puede aspirar al desarrollo, a la creación del empleo, a la reducción de la pobreza, si no bajamos la inflación.

Si queremos salir de la pobreza tenemos que crear más trabajo, es el único camino, no hay otro. Para eso, en los próximos días vamos presentar algunas iniciativas que venimos conversando con los representantes del trabajo, orientados a la formalización del trabajo no declarado; a mejorar la capacitación; a crear nuevas formas de contratación para trabajadores que dan trabajo; a mejorar el equilibrio entre el trabajo y la vida familiar, entre otras.

Mejorar el acceso al crédito es una prioridad, queremos más Pymes que puedan acceder al mercado de capitales y a la Bolsa; queremos más créditos hipotecarios para la gente.

hay grupos que usan el miedo para conservarlos, es mentira que estamos condenados a que se repitan nuestra historia de fracasos, es mentira que hay algo o alguien que quiera perjudicarnos, Lo que complica nuestro desarrollo son nuestras propias limitaciones, nuestra tendencia a empantanarnos en los problemas y rechazar las soluciones posibles.

Pero hoy me quiero concentrar en estos tres ejes: el primero es sobre la responsabilidad fiscal, la inflación y los impuestos, no podemos gastar más de lo que recaudamos, y esto lo digo en todos los niveles del estado, tenemos que seguir bajando la inflación y comprometernos para que la inflación nunca más vuelva a ser un instrumento de la política, y debemos reducir la carga tributaria, diseñar un sistema de impuestos equitativos sustentable, con una relación cooperativa entre Nación y provincias. El segundo eje es favorecer el empleo, creemos en el trabajo como eje del proyecto de vida de las personas, necesitamos más y mejores trabajo para millones de argentinos, entonces avancemos hacia un esquema de reglas de juego que fomenten el empleo privado, formal. El tercer eje es el de la República y la calidad institucional, queremos comprometer a todos los sectores a colaborar en el fortalecimiento de la república y a construir un Estado que no esté al servicio de la política o de sus funcionarios o de sus gremios, sino al servicio de los argentinos; esto incluye reformas en la Justicia, en el sistema electoral y en iniciar un camino de transparencia e integridad para prevenir y castigar a la corrupción.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario